¿DE DONDE VENIMOS?

Anteriormente a 1858, los frascos de vidrio se hacían a mano por artesanos especializados en el vidrio soplado. En 1858, John L. Mason patenta el primer frasco con boca de rosca donde la tapa, de zinc, es reutilizable. El frasco original Mason fue el primero en introducir una tapa de metal y una banda de goma separada para lograr la hermeticidad.

Los hermanos Ball, de Buffalo (Nueva York), compraron la patente Mason y en 1884 tuvieron la gran idea de fabricar frascos de vidrio para conservar alimentos aplicando el método Mason.

            

                                                                                                        

Desde entonces, los frascos Ball son muy apreciados por coleccionistas de todo el mundo. Existen cartas históricas de la evolución del logotipo de Ball: así, un coleccionista pudo corroborar la fecha aproximada de creación del frasco. Estos valiosos envases de vidrio se pueden buscar en Ebay; también se puede participar en subastas donde las piezas pueden alcanzar precios considerables.   

 

En 1903, Alexander H. Kerr, crea el primer frasco hermético para la industria de la conserva. Él fue el primero en inventar la primera tapa de metal con aro. Luego, perfeccionando la técnica, en 1915 incorpora la tapa en dos piezas separadas. Este fabuloso invento permite que la tapa y el aro se puedan manejar independientemente sin dejar que entre el aire, facilitando el sellado y mejorando la posibilidad de hermeticidad para la conservación de alimentos. Este sistema ya está al alcance de todo tipo de público y empresas, a precios muy asequibles. Nuestra empresa es propietaria de las compañías envasadoras más importantes del mundo: Ball, Kerr, Bernardin (Canada) y Golden Harvest, siendo Ball la única marca autorizada dirigida hacia el mercado Europeo.

 

BENEFICIOS DEL VIDRIO PARA TODOS LOS USOS – CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS

El diseño y funcionalidad de nuestro producto es el resultado de una alta tecnología, siguiendo las pautas practicas, estéticas, de higiene y de salud necesarias para hacerlo un producto completo.

Por ser de vidrio termorresistente, los frascos Ball conservan el sabor y los nutrientes de los alimentos que están contenidos en ellos, sin emitir residuos nocivos para la salud, al contrario que el plástico que contiene bisfenol A (BPA), PCBs, PBDE, colorantes y otras peligrosas tóxinas y no es biodegradable. Además, son transparentes, por lo que hacen visible su contenido y al no absorber olores ni teñirse, pueden ser reutilizados sin perder forma ni funcionalidad, ahorrando tiempo, dinero y esfuerzo. También pueden ser apilados con seguridad, lo que facilita su almacenaje en cajones, estanterías y lugares reducidos, ahorrando así espacio. Tanto la tapa plana como el aro son reemplazables y muy económicos.

IMPORTANTE: ¡Los envases Ball pueden ser congelados, refrigerados, utilizados en microondas y sometidos al calor de un horno tradicional, sin perder su funcionalidad y forma!

 

¿POR QUÉ BALL ES LA OPCIÓN INTELIGENTE?

 

La Asociación Española de Pediatría aconseja: ‘Para almacenar los alimentos del bebé y la leche materna se deben utilizar siempre envases destinados para uso alimentario’. Estos son los tipos de envases más frecuentes para la leche materna: Botes de cristal. Los recipientes de vidrio son los más adecuados para la congelación.

http://www.aeped.eshttp://www.consumer.es/web/es/bebe/lactancia/2013/01/15/215366.php

 

Los empresarios y los particulares también tienen voluntad de reciclar: cada día están más concienciados de la necesidad de utilizar un packaging sostenible y  utilizan el vidrio como mejor respuesta medioambiental. Una encuesta reciente realizada por FEVE (Abril 2009) revela que dos tercios de los consumidores, al efectuar la compra, toman en consideración los productos con envases que respetan el medio ambiente, y un 74% de los consumidores prefiere los envases de vidrio para todo tipo de comidas y bebidas. Los usuarios consideran que el vidrio es ideal para preservar el gusto de los alimentos, es seguro y saludable para ellos, para sus familias y para el medio ambiente.

http://www.ambientum.com/boletino/noticias/tasas-reciclaje-vidrio-se-incrementan-en-Europa.asp

 

El vidrio, el material preferido por los españoles para el envasado alimentario. Más de la mitad de los Europeos considera que los envases de vidrio son más seguros a la hora de conservar alimentos, un porcentaje que se eleva en el caso de la conservación de alimentos para bebés.

http://profesionalretail.com/el-vidrio-el-material-preferido-por-los-espanoles-para-el-envasado-alimentario/#sthash.zqSvn8GF.dpuf